Inauguran taller básico de la Lengua Náhuatl: SEDEPIA

 

*Para seguir fortaleciendo las habilidades lingüísticas, la Secretaría para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos (SEDEPIA), inició el Taller Básico de la Lengua Náhuatl en Chilpancingo.*


El titular de la SEDEPIA reafirmó que estas acciones se alinean con la visión y el compromiso de la gobernadora, Evelyn Salgado Pineda de reforzar, preservar y promocionar las lenguas y culturas indígenas como un eje prioritario de su gobierno.

En su primera sesión, el taller reunió a más de 80 participantes, quienes recibieron 20 horas de formación distribuidas entre los meses de noviembre y diciembre.

El propósito central es fortalecer las habilidades lingüísticas básicas en náhuatl y promover el uso, desarrollo, preservación, estudio y difusión de las lenguas indígenas.

La capacitación fue impartida por Rufino Romero Evodio, adscrito a la Dirección de Educación Indígena de la Secretaría de Educación Guerrero, quien acompañará a las y los asistentes en su proceso de aprendizaje y práctica de esta lengua.

Durante la inauguración, el secretario Abel Bruno Arriaga subrayó la importancia de difundir y promover las lenguas maternas, por ello, señaló que la SEDEPIA ha impulsado diversos talleres y acompañado la realización de congresos lingüísticos. 

Bruno Arriaga resaltó la necesidad de fortalecer la atención intercultural en todos los ámbitos institucionales, en reconocimiento a la amplia población indígena que habita en Guerrero.

Asistieron, el director de Educación Indígena de la Secretaría de Educación Guerrero (SEG), Félix Vargas Cruz, la encargada del programa de atención a los pueblos indígenas y Afromexicanos de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Guerrero (CDHEG), María Sugey Alcocer Perulero y el Vicefiscal de Prevención y Seguimiento, Luis Antonio Arizmendi Álvarez.

Publicar un comentario

0 Comentarios