Se realiza la trigésima edición del Foro de Estudios sobre Guerrero; participan casi mil 500 investigadores en Acapulco

 

*Con la participación de casi mil quinientos investigadores que presentarán 288 proyectos científicos, inició , la trigésima edición del Foro de Estudios sobre Guerrero, en el Instituto Tecnológico Nacional de México campus Acapulco evento que durante tres décadas ha sido testimonio del compromiso de la comunidad científica con el desarrollo del estado.*


La ceremonia inaugural estuvo a cargo de la encargada de despacho de la Secretaría General de Gobierno, Anacleta López Vega, en representación de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, quien en su mensaje destacó que "Sin la ciencia y la tecnología no puede haber progreso", reafirmando el compromiso del gobierno estatal con el fortalecimiento de las capacidades científicas de Guerrero.

El director general del Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Guerrero (COCYTIEG), Miguel Ángel Rendón Liborio, indicó que en esta edición se presentarán un total de 288 proyectos, de los cuales 213 serán en modalidad ponencia y 75 en modalidad cartel, abarcando las nueve áreas de conocimiento, desde las Físico-Matemáticas y las Ciencias de la Tierra, hasta las Ingenierías y el Desarrollo Tecnológico.

"Detrás de cada ponencia, de cada cartel, hay algo más que datos y metodologías: hay soluciones reales para problemas reales de nuestra gente", enfatizó Rendón Liborio. 

El titular del COCYTIEG mencionó que el padrón estatal de investigadores ha crecido a 603 miembros distribuidos en 26 municipios y siete regiones del estado, "transformando realidades desde Acapulco hasta la Montaña, desde la Costa Chica hasta el Norte del estado".

La trigésima edición del Foro de Estudios sobre Guerrero se consolida como el evento académico más importante del estado, reuniendo a investigadores de diversas instituciones educativas y centros de investigación para compartir avances científicos que contribuyen al desarrollo de la entidad. 

Asistieron al evento inaugural el diputado Pánfilo Sánchez Almazán, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso local; la secretaria de Fomento y Desarrollo Económico, Teodora Ramírez Vega; el secretario de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, Roberto Arroyo Matus; la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Lucila Rangel Santos; el director del Tecnológico Nacional de México campus Acapulco, Salvador Herrera Soriano; y el director General del ICATEGRO, Marco Antonio Marbán Galván.

Publicar un comentario

0 Comentarios