Inicia SEMAREN la Semana de Videoconferencias “Jaguares de la Vertiente del Pacífico Mexicano”

 

*Se realizan actividades en el marco del Día Internacional del Jaguar* 


Como parte de la Jornada Académica y Cultural “El Jaguar: Identidad Guerrerense”, organizada en el marco del Día Internacional del Jaguar, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del estado (SEMAREN), encabezada por Ángel Almazán Juárez, dio inicio al ciclo de videoconferencias “Jaguares de la Vertiente del Pacífico Mexicano”. 

Estas acciones forman parte del compromiso de la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, con la protección de la biodiversidad y promoción de la conservación del jaguar como un emblema natural y cultural de Guerrero. 

En representación del titular de la SEMAREN, el jefe del Departamento de Vida Silvestre, Fernando Ruíz Gutiérrez, inauguró las actividades, destacando la relevancia de impulsar espacios académicos que fortalezcan el conocimiento científico y las estrategias de conservación en torno a esta especie prioritaria para el estado. 

La primera ponencia estuvo a cargo del profesor del Centro Interdisciplinario de Investigación para el Desarrollo Integral Regional del Instituto Politécnico Nacional, Mario César Lavariega Nolasco, quien presentó el tema “Conocimiento actual y conservación del jaguar en Oaxaca”.

Durante su intervención, compartió avances sobre el estado de las poblaciones de jaguar, los resultados del monitoreo regional y los principales retos que enfrenta la especie en la vertiente del Pacífico. Su trayectoria se distingue por la generación y difusión del conocimiento sobre biodiversidad, el estudio de patrones espaciales y temporales de vertebrados terrestres y la conservación comunitaria de especies amenazadas. 

A lo largo de la semana, especialistas de distintas instituciones compartirán sus investigaciones sobre el jaguar. El martes 25 de noviembre participará el doctor Juan F. Charre Medellín, de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo; el miércoles 26 continuará la doctora Yamel Rubio Rocha, de la Universidad Autónoma de Sinaloa y la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar; el jueves 27 estará el doctor Fernando Ruíz Gutiérrez, de SEMAREN y Wild Felids Conservation, México; el viernes 28 presentará el M. en C. Epigmenio Cruz Aldán, de la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar y Grupo Libera, y finalmente, el sábado 29 cerrará el ciclo el doctor Gerardo Ceballos, del Instituto de Ecología de la UNAM y la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar.

Este ciclo de videoconferencias, organizado por la SEMAREN, representa un espacio para el intercambio de conocimientos, metodologías y experiencias que fortalecen las acciones de protección del jaguar, una especie fundamental para el equilibrio ecológico y profundamente arraigada en la identidad cultural de Guerrero.

Publicar un comentario

0 Comentarios